UA-159950375-1
top of page

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, AFANADO EN IMPONER LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO A NUESTROS HIJOS

  • rrss94
  • 12 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El pasado 06 de marzo del presente año, en la administración del Gobierno de la ex presidente Michelle Bachelet, en el sitio web del Ministerio de Educación, se dio a conocer la elaboración de dos nuevas publicaciones dirigidas al área pedagógica para el "desarrollo de culturas educativas inclusivas", según afirman, a través del estudio de “Narrativas, prácticas y experiencias en torno a la identidad LGBTI en contextos educativos”, encargado por el MINEDUC y por UNESCO (entidad internacional que presiona a los países para llevar a cabo su agenda de género) y desarrollado por la Universidad Alberto Hurtado, que entrega información cualitativa sobre la realidad de la diversidad sexual y de género, según ellos, con el objetivo de sustentar y fortalecer políticas educativas inclusivas focalizadas en estas personas. La segunda se titula “Guía para la No Discriminación en el contexto escolar”, solicitada por la Superintendencia de Educación y desarrollada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).



Junto a la publicación de estos dos archivos, se da a conocer un video que muestra un taller de diversidad sexual dirigido a estudiantes de 7° básico del colegio República de México, ubicado en la comuna de Santiago.


La publicación original la puede encontrar en:




Recordamos nuevamente que son los padres quienes tienen el derecho preferente de educar a sus hijos en estas materias, según lo establece nuestra constitución, y que los padres deben ser considerados y consultados por las autoridades del colegio para saber si autorizan o no la participación de sus hijos en estos talleres que no pertenecen a los contenidos curriculares obligatorios.


Motivamos a los padres a que desarrollen una buena comunicación con sus hijos y el colegio, para saber qué contenidos están impartiendo. Junto con esto, motivamos a los padres a organizarse y hacer valer sus derechos de libertad de conciencia, educar a sus hijos en temas valóricos y ser parte de la toma de decisiones en las escuelas, sea a través de los centros de padres, consejo escolar u otras instancias.












 
 
 

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page